lunes, 29 de junio de 2020

Los cuerpos partidos de Álex Chico, el perseguidor de los territorios del relato


(Punto de fuga hacia el encontrarse en las fronteras)







 

Ir y quedarse, y con quedar partirse,
partir sin alma, e ir con alma ajena,
oír la dulce voz de una sirena
y no poder del árbol desasirse

                                                                  Lope de Vega



            Lope de Vega hablaba, barrocamente, de amor. Álex Chico también. Amor como entelequia teatral. Amor como deuda social. Los cuerpos partidos (Candaya, 2019) es una novela de un género que podríamos llamar ensayo ficción (algo parecido a lo que hace Sergio del Molino) en la que la identidad del narrador (un conglomerado literario cuyo centro es Álex Chico hombre) se escinde en un cuerpo partido en el que conviven y concretan una parte de él y una fabulación sobre el yo genético desconocido de su abuelo que, simultáneamente, es una reflexión sobre el mismo proceso de escritura:

Cuando confundo experiencias propias y experiencias ajenas, cuando pienso que me ha sucedido a mí algo que no me ha sucedido, vuelvo a pensar que todo libro es una segunda parte. Toda escritura lo es en cierta forma. Primero vivimos un suceso, o nos lo explican, y luego lo transformamos en lenguaje. Mucho tiempo después. La memoria lo falsifica pasados los años. Ahí se genera un error que nos hace pensar que todo sucede por primera vez.”
CHICO, Álex (2019). Los cuerpos partidos. Barcelona:   Candaya, Candaya Narrativa 61, pág. 193

            Memoria, amor y lenguaje abonan el espacio partido del cuerpo. La herencia, el legado, es genealogía con la grandeza de Javier Pérez Andújar o Paco Candel: la nobleza de la mezcla, de la ubicuidad de la raíz y el desarraigo. Lo “charnego” como frontera vital del estar siendo en otra parte. La fotografía de Nicolás-Manuel Chico Palma de la portada, con ese pantalón tendido que es la inversión del pantalón puesto del protagonista (como la realidad y su negativo fotográfico) es toda una declaración. El mismo pantalón al sol  lo es: ese “pluralia tantum” de “pantalones”, con toda su carga simbólica, con sus dos perneras simultáneas y simétricas para un solo cuerpo partido, que está y no está donde está. Esa “Null island” de la ubicación del alma que necesita saber de algún lugar, nostalgia, amnesia y esperanza en un punto cero transportable e íntimo. El abuelo del narrador posa dinámico, con dos manos sobre la cuerda volatinera, en Bousbecque (Bélgica). Pero se exhibe inconsciente en una frontera que está en Cúllar Vega (Granada), París, Barcelona o Plasencia. La deslocalización como la ubicación más certera de la itinerancia de ser ser fronterizo. 
          
            Es una reflexión narrativa sobre el desarraigo y los trasplantes, sobre el destierro económico y los transtierros sociales.  Un itinerario mental que dosifica en tres partes de extensión desigual para conseguir llegar a un destino que comparte con el lector: “La larga marcha” (cincuenta y cuatro capítulos breves); “Camino de vuelta” (treinta y dos capítulos); y “Diario de viaje” (con dos anotaciones con título: “Camino de Bousbecque” y “Vuelta a Belicena” –el narrador tiene que pisar esos territorios nómadas, tiene que calzarse las huellas del padre de su padre-).


  La historia de mi abuelo es la mía. Lo es porque refleja perfectamente mi relación con los lugares, mi forma de juzgarlos y aferrarme a ellos.  […] Tenía que remontarme a una historia que había escuchado en miles de ocasiones aunque mi padre me la explicara una sola vez
                                                          (Pág. 238)
 La figura simbólica del abuelo desconocido al que conoce en la escritura. El abuelo como mito y hombre, como personaje desde la restauración literaria de la persona. Que sale de la vega granadina para buscarse en la frontera franco-belga en 1963 (y que se detiene en París hasta el 1967 antes de llegar) y que vuelve al origen desde el campo base de Barcelona, en una agonía de regreso, en 1978 (muerte en tránsito, en la frontera del llegar, en el movimiento del volver). La abuela desmemoriada, en una residencia y en una ausencia presente, no le da datos al narrador-investigador: le ofrece un testimonio vital esencial para la reconstrucción emocional del pasado. El almendro centenario como referencia biográfica de José Luis Ruiz en su Montjuïc mutante hace de correlato objetivo del rizoma que puede ser también la emigración. Oralidad domada para hacerla novela. Ser en el abuelo que habita en el narrador que lo persigue a contratiempo. 

El capítulo L de la primera parte es un meridiano en la novela por el que pasan todas las conexiones del argumento. Y el relato tiene muchos cables que alimentan y balizan la reflexión autobiográfica a redrotiempo. Referencias como notas a pie de página que contextualizan y enriquecen la aventura de narrar (una verdadera realidad aumentada sin algoritmos, un paisaje de fondo sobre el que proyectar los desplazamientos y las deslocalizaciones del vivir escindido). Los hitos en ese camino narrativo abren las ventanas de Richard Sennet, Paco Candel o Javier Pérez Andújar; abren pensamientos desde Luis Landero, Sergio del Molino, Herzen, Vicente Valero, Faulkner,  Magnus Enzensberger, Jaime Gil de Biedma, André Gide, Juan José Saer, Emmanuel Carrère, Lobo Antunes, Juan Goytisolo,  Sebastián de Toledo, Conan Doyle, Manuel Azaña, Chus Gutiérrez, Javier Cercas, Ryszard Kapuscinski, Jacobo Cortines, Ariadna Pujol, José Emilio Pacheco,  Adam Zagajewski, Pamela (persona y personaje hecho personaje por Carlos Sarrión, cuidadora de la abuela), Paquita Alcaraz (limpiadora de la Fundació Miró), Manuel Hervás y José Luis Ruiz (nativos del Montjuïc de las barracas), el padre, la abuela y los tíos abuelo del narrador… También el NODO y otras ficciones cinematográficas:  Las chicas de la sexta planta, Españolas en París, Surcos, La piel quemada, los sueños del protagonista coral de Bienvenido Mr. Marshall, América, América,  Vente a Alemania, Pepe, Un franco, 14 pesetas, Charlot emigrante, Rocco y sus hermanos Programas de radio como España para los españoles con su banda sonora de Juanitos Valderrama o Marifés de Triana o Machines o Glorias Lasso, entre alegrías y tristezas univitelinas en su placenta de nostalgia. O las fotografías de Colita.

Ese reconocerse en el paisaje urbano como árboles y no como bosques que planteaba Candel queda dibujado así en esta novela. Árboles que, por su singularidad, nos llevan a otros árboles. El globo terráqueo que ilumina la infancia en la Verneda del narrador nos ha iluminado a muchos los sueños. El almendro de los barrancos del Montjuïc pre y post olímpico se erige en monumento de la raíz y de su fruto el desarraigo. Esos objetos heredados (ese libro de Antonio López Torres, esos “souvenirs” exhibidos en las vitrinas de los comedores) que pasan  a ser presencia en diferido del seguir siendo.

Narrar la vida pasada hace fluir una intriga sin “spoilers”. Quien lo cuenta en el presente del lector dosifica la aventura y nos lleva de la mano de sus palabras a recorrer caminos ya transitados como sendas vírgenes. En esa paradoja late el arte engendrador de resurrecciones.  En sus palabras habita la incomunicación de los infinitivos, el registro híbrido de palabras de allí transformadas en palabras de un allí enriquecido por el aquí del retrovisor, en un charneguismo revelador y trasladable a cualquier situación lingüística de frontera entre autóctonos y forasteros.

Max Aub (que se consideraba un turista al revés  porque venía desde México tras tres décadas de exilio para ver lo que ya no existía) llegó a España en 1969 sin volver. El abuelo de Álex Chico ha vuelto porque nunca se fue ni de su rincón de Granada, ni de sus lugares de paso en París o Bousbecque, ni de su hogar de la avenida de Madrid de Barcelona. Es más: volvió a irse cuando su nieto fue a su destierro en julio de 2016 para volver a volver. Los españoles de los tiempos grises del abuelo del narrador no hacían turismo, lo acogían. La película El turismo es un gran invento lo ilustra muy bien (como producción de la “Operación patria” con jota como “happy end  –que “Spain is different”-). La España del abuelo del narrador era la de Ángel María de Lera: la de Los olvidados (1957),  la de Los clarines del miedo (1958), la de Hemos perdido el sol (1963) o la de Con la maleta al hombro (notas para una excursión por Alemania, 1965). Cuerpos partido en un país fraccionado y franquiciado, alimentado de divisas y del quiero y no puedo de una larga  posguerra que subvencionó tanta miseria que daba para exportar.

Manuel-Nicolás Chico Palma (Cúllar Vega, 1887- frontera adentro de Granada, 1978): noventa y un años de emigración rescatados y hechos testimonio social por la parte de él que sigue viviendo en su nieto, Álex Chico, persona y personaje en el espejo del arte de narrar. La llave de su casa en Sefarad sigue abriendo la puerta: es Los cuerpos partidos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario